San Andrés Isla, 01 de abril de 2025. El esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la educación de calidad han dado frutos. El Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia – INFOTEP, ha obtenido un desempeño sobresaliente en el examen Saber TyT 2024, consolidándose como la mejor institución en la prueba para el nivel de formación técnica y tecnológica en la región Caribe entre los institutos de orden nacional.
Este resultado es el reflejo del desempeño acumulado en las dos aplicaciones de la prueba durante el año 2024, lo que demuestra la consistencia académica y el alto nivel de preparación de sus estudiantes. Con un puntaje promedio de 84 puntos sobre 100, INFOTEP San Andrés se posiciona en el primer lugar entre los institutos TyT de la región, superando a INFOTEP San Juan (80) e INFOTEP Ciénaga (79). Además, sus resultados destacan incluso frente a universidades que ofrecen programas tecnológicos, superando ampliamente a la Universidad de La Guajira (81) y acercándose a los promedios de la Universidad del Magdalena (88).
En comparación con años anteriores, INFOTEP ha mantenido una estabilidad en su desempeño, con un puntaje de 85 en 2022 y 83 en 2023. Por su parte, INFOTEP San Juan ha mostrado una tendencia a la baja (83 en 2022 y 82 en 2023), al igual que INFOTEP Ciénaga, que ha fluctuado entre 79 y 78 en los últimos tres años. Detrás de este logro hay historias de estudiantes comprometidos, docentes apasionados y un equipo académico que cree en la educación como motor de cambio. Cada puntaje refleja noches de estudio, desafíos superados y sueños construidos con esfuerzo y dedicación.
Este resultado confirma la excelencia educativa del INFOTEP San Andrés y Providencia, y refuerza su compromiso con la formación de profesionales íntegros, preparados para enfrentar los retos del mundo laboral y contribuir al desarrollo del archipiélago y la región Caribe.
Las pruebas Saber TyT son exámenes estandarizados aplicados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) a estudiantes de programas técnicos y tecnológicos en instituciones de educación superior. Su objetivo es evaluar las competencias genéricas y específicas de los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento, así como su capacidad para aplicar conocimientos en contextos reales del mundo laboral.
#InfotepSeTransforma